GIMP. Propuesta de ejercicios
El retoque fotográfico requiere mucha práctica y paciencia. Con los ejercicios anteriores hemos practicado con las opciones más comunes y más utilizadas de The Gimp. Este programa tiene muchísimas más opciones, básta con indagar en los menús de Filtros, Script-Fu y en el menú Exts -> Script-Fu de la ventana de herramientas de GIMP.
Aquí os propongo una serie de ejercicios, que podéis hacer con las imágenes que aquí os facilito o con las vuestras.
1º Girar la imagen, corregir la perspectiva, recortar y escalar la imagen. | |
2º Seleccionar el ángel, hacer transparente el fondo, recortar para eliminar las partes sobrantes de la imagen. Escalar la imagen. Una vez guardada podríamos invertir la imagen para tener una nueva imagen simétrica. También podrías rotar la imagen para tener otro angelito horizontal. | |
3º Seleccionar la flor, invertir selección. Aplicar el Filtro -> Desenfoque -> Desenfoque gaussiano. Recortar y escalar la imagen. | |
4º Probaremos un script-Fu curioso: Seleccionar una flor. Una vez hecha la selección elegimos Script-Fu -> Selección -> a brocha. Con esto ya tenemos un tipo de brocha que nos permitirá pintar usando la flor. | |
5º Rotar ligeramente la imagen para enderezar el horizonte. Para ello conviene colocar una guía a la altura del horizonte y colocar el centro de rotación en el punto más adecuado. Como es normal, recortar el trozo de imagen deseado. | |
6º Arreglarle el ala al pájaro. Lo mejor es con el pincel pinar el borde del trozo que falta y luego rellenar el pedazo con la herramienta de clonación. Quitar el fondo a la imagen, hacerlo transparente y guardar la imagen en formato PNG. | |
7º Rotar la imagen para enderezarla. Corregir el color con cualquiera de las herramientas de color. | |
8º Eliminar cables y antenas | |
9º Recortar el trozo de imagen para quedarnos con el plato. Quitarle el precio al plato. | |
10º Recortar el mapa, si hace falta arreglar la perspectiva. | |
11º Corregir la perspectiva. Quitar la estela del avión. Recortar la torre. | |
12º Corregir la perspectiva. |
13º Partiendo de las siguientes imágenes
Realiza una composición similar a la que se observa en la siguiente imagen utilizando los pasos que se citan a continuación:
1º Coloca la imagen de la araña sobre la de la lata.
2º Coloca, redimensiona y orienta la capa con la araña para superponerla a la zona de la lata.
3º Crea una máscara para que la capa de la araña solamente se vea sobre la lata.
4º Aplica el modo de combinación que creas más adecuado en la capa que contiene la imagen de la araña.
5º Puedes ajustar el color de la capa de la araña con la herramienta Curvas.
6º Guarda el resultado final como "ejer_final1.xcf ".
14º Utiliza las siguientes imágenes para obtener el resultado que se muestra al final del ejercicio.
1º Utiliza las diferentes herramientas de selección para quitar el cielo de la foto del castillo y sustituirlo por el otro cielo.
2º Modifica la iluminación del castillo utilizando las herramientas de color.
3º Duplica el castillo y haz un reflejo del mismo con las herramientas de transformación.
4º Pon el nuevo cielo.
5º Revisa los bordes del edificio para que no queden restos de la selección.
6º Da los retoques necesarios para que tu imagen se parezca lo más posible al ejemplo, utilizando filtros y otras capas para favorecer el resultado de los filtros.
Guarda como "ejer_final2.xcf".
15º Utiliza las dos imágenes siguientes para obtener el resultado que se muestra al final.
1º Une en una Ventana Imagen las dos imágenes, habiendo desaturado una de ellas.
2º Rota y escala la capa que contiene la flor.
3º Utiliza Máscaras para borrar las zonas de la flor que no deben aparecer en la imagen.
4º Realza la imagen de la flor.
5º Proporciona mayor contraste a la imagen en grises.
Guarda como "ejer_final3.xcf".