METER A WILBER A LA PAPELERA.
Vamos a combinar las siguientes imágenes, descárgatelas y ábrelas copn GIMP
Papelera
Wilbert
En la práctica este truco es como poner un bolsillo a una prenda de vestir.
1. Lo primero, es separar la capa en dos nuevas capas, para ello seleccionamos primero la parte inferior con la herramienta "selección rectangular" pulsando a la vez la tecla "alt" (esto nos permite seleccionar otra superficie después, sin perder la selección rectangular). A continuación cogemos la herramienta "selección elíptica" y seleccionamos la entrada de la papelera pulsado la tecla "ctrl", de esta forma restamos parte de la selección rectangular obtenida antes.
2. Abrimos otro archivo nuevo, y copiamos y pegamos dicha selección (llamamos a la capa "inferior"), volvemos al archivo original y utilizamos la opción seleccionar>invertir, a continuación también lo copiamos y pegamos dentro del archivo nuevo (llamamos a la capa "superior")
3. Ya está casi preparada la papelera, ahora hay que meter dentro a Wilber, para ello abrimos la imagen con la opción archivo>abrir como capas, luego escalamos la imagen del muñeco al tamaño adecuado, y colocamos las capas para que quede la figura que tenemos debajo:
4. Ya está dentro de la papelera, pero hay que orientarle, o su gran narizota, y sus orejotas le impedirán entrar (a parte de que da más sensación de tirar a la papelera si está inclinado). Para esto se pulsa en "Capa->Transformar->Rotación arbitraria", o se usa la herramienta de
En la práctica este truco es como poner un bolsillo a una prenda de vestir.
1. Lo primero, es separar la capa en dos nuevas capas, para ello seleccionamos primero la parte inferior con la herramienta "selección rectangular" pulsando a la vez la tecla "alt" (esto nos permite seleccionar otra superficie después, sin perder la selección rectangular). A continuación cogemos la herramienta "selección elíptica" y seleccionamos la entrada de la papelera pulsado la tecla "ctrl", de esta forma restamos parte de la selección rectangular obtenida antes.
2. Abrimos otro archivo nuevo, y copiamos y pegamos dicha selección (llamamos a la capa "inferior"), volvemos al archivo original y utilizamos la opción seleccionar>invertir, a continuación también lo copiamos y pegamos dentro del archivo nuevo (llamamos a la capa "superior")
3. Ya está casi preparada la papelera, ahora hay que meter dentro a Wilber, para ello abrimos la imagen con la opción archivo>abrir como capas, luego escalamos la imagen del muñeco al tamaño adecuado, y colocamos las capas para que quede la figura que tenemos debajo:
4. Ya está dentro de la papelera, pero hay que orientarle, o su gran narizota, y sus orejotas le impedirán entrar (a parte de que da más sensación de tirar a la papelera si está inclinado). Para esto se pulsa en "Capa->Transformar->Rotación arbitraria", o se usa la herramienta de